Seguros multirriesgo suben más del 7 % en 2025: ¿Cómo puedes adaptar tu póliza y ahorrar?

Lo habrás notado en tu propio recibo, este año los seguros multirriesgo no han perdonado. Las primas han subido más de un 7 % en el arranque de 2025 y eso significa que asegurar tu vivienda, tu negocio o incluso una comunidad de vecinos cuesta bastante más que hace doce meses. No es un capricho, es la consecuencia directa de un mercado donde todo se encarece: materiales de construcción más caros, reparaciones que cuestan el doble que hace unos años, fenómenos climáticos que cada vez dejan más daños. Y como las aseguradoras no pueden absorberlo todo, lo trasladan a los clientes.

El seguro multirriesgo es de los más contratados en España, porque en una sola póliza concentra coberturas muy amplias. Desde los daños por incendio hasta un robo, pasando por escapes de agua o responsabilidad civil. Pero ese “paquete completo” es también el que más se resiente cuando el coste de cubrir cada siniestro aumenta. Si a eso le sumamos que los fenómenos meteorológicos extremos se han multiplicado y cada siniestro implica indemnizaciones más altas, el resultado es claro: pagamos más, aunque nuestras condiciones parezcan las mismas.

Y no olvides otro detalle: la inflación. Es un factor que se arrastra desde hace tiempo y que sigue influyendo en todo lo que rodea al seguro. Arreglar una ventana, reparar un tejado, pintar tras una filtración… cada partida es más cara que antes. Esa realidad es la que hace que, aunque tú no hayas tenido siniestros, tu póliza se encarezca igualmente. Las compañías no calculan solo tu historial, calculan el coste medio del riesgo, y ese coste está disparado.

Cómo reaccionar y ahorrar en la renovación

Ante esta situación lo peor que puedes hacer es resignarte. El seguro multirriesgo es necesario, pero no significa que tengas que aceptar sin más la subida. Tienes margen de maniobra, más del que parece, solo hay que dedicar un rato a revisar y mover ficha a tiempo. Te resumo los puntos más importantes que deberías tener en cuenta si quieres ahorrar algo en tu próxima renovación:

  • Revisa a fondo tu póliza y confirma que no estés pagando por coberturas que ya no necesitas. Muchas veces mantenemos añadidos antiguos sin darnos cuenta.
  • Mejora la seguridad de tu vivienda o negocio. Instalar una alarma básica o reforzar la puerta de entrada puede traducirse en una prima más baja.
  • Negocia con tu aseguradora actual y compara con otras. El simple hecho de pedir ofertas puede ayudarte a presionar y conseguir descuentos.
  • Valora la opción de agrupar seguros. Si contratas hogar y coche con la misma compañía, suelen ofrecer rebajas que compensan parte de la subida.

La clave está en no dejar que la renovación te pase por encima. Si actúas antes de que venza tu póliza puedes renegociar, comparar y ajustar lo que realmente te interesa. Quizás no consigas evitar la subida al completo, pero sí reducirla bastante y quedarte con una póliza que encaje mejor con tu situación actual.

El seguro multirriesgo seguirá siendo necesario, porque protege frente a riesgos que pueden arruinarte económicamente. La cuestión es cómo lo gestionas para que no se convierta en una carga insoportable en tu presupuesto. En un año donde las primas han subido tanto, la mejor estrategia es ser activo: revisar, adaptar y negociar. No hace falta que seas un experto para hacerlo, basta con entender que tienes más control del que parece y no aceptar la primera cifra que te pongan delante.