Una de las novedades que aproxima el Gobierno español se debe a que aplicará modificaciones en cuanto a la prohibición de las aportaciones a seguros del sector público. Se trata de que realizará algunas modificaciones en lo que hace a la prohibición que rige sobre no poder realizar aportaciones a los Planes de Pensiones y contratos de seguro colectivos del sector público. Dichas aportaciones estarían congeladas de nuevo en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, aunque han señalado que dicha congelación solo seguirá en los fondos y seguros de jubilación, esto hace que los seguros para contingencias por fallecimiento o invalidez se les podrá realizar aportaciones. Entre las modificaciones llevarán a que las Administraciones, junto a las entidades y sociedades del sector público tengan permitido celebrar contratos de seguro colectivo siempre que cuenten con cobertura de contingencias que se diferencien de las ligadas a la jubilación.
Así es que a lo largo de 2013 quedará permitidas de aportar las contingencias que se diferencien de la jubilación. Con lo que se asume que el Gobierno descongela solo parte de las aportaciones a seguros dentro del sector púbico. Esto hace que el Gobierno realiza cambios vía enmienda del PP en el Senado, sobre la actual prohibición de aportaciones a los planes de pensiones y contratos de seguro colectivos en el sector público.
Por lo que únicamente seguirán congelada hacer aportaciones a fondos y seguros jubilación, por el lado de aquellos seguros que logren cubrir demás contingencias entre las de fallecimiento o invalidez si se les podrá realizar contribuciones.
Dejando claro que la congelación de las aportaciones para el sector público afecte a los fondos y seguros de jubilación, dejando libre de prohibición para los productos financieros. La salvedad está en que estas aportaciones deberán ser mediante un porcentaje de la masa salarial, en medida que la misma no llegue a subir.